Benjamines baloncesto. Crónica final de liga
Cuando llegué a este colegio por primera vez, no sabía ni cómo llegar a las canchas de baloncesto… Comenzaba un proyecto nuevo para mí y una experiencia nueva, y pese a las incertidumbres de los primeros días había una cosa que me ilusionaba: las ganas, la ilusión y la actitud por comenzar un gran proyecto de baloncesto en el colegio por parte de todos los que forman este gran equipo (entrenadores, Leticia, Ricardo, etc.).
No sabía yo que lo mejor estaba por llegar, porque cada día que he ido a entrenar a este grupo de niños y niñas ha sido mejor que el anterior. Ellos son los culpables de que haya ido cada día con más ganas de enseñarles este precioso deporte y en consecuencia los responsables de esa enorme mejoría que han tenido todos y cada uno de ellos.
Para muchos era su primer año en el basket, pero captaron rápidamente de que iba esto: con ganas y con esfuerzo es como se consiguen los objetivos.
Podría decir muchas cosas y buenas de cada uno, pero no hay espacio para tanto, así que resumiré todo en unas pocas palabras que aúnan a todos:
EQUIPO – ESFUERZO – ILUSIÓN – TRABAJO – PASIÓN – DIVERSIÓN – APRENDIZAJE: BALONCESTO
Este es nuestro equipo:

Paula Losada: La “terremoto” del equipo. Todo pasión y unas gotitas de locura
…
Gonzalo Rodriguez del Real: “Shooter Gonzalo”. Sus triples lejanos nos han dejado con la boca abierta más de una vez y hasta nos han dado partidos! Mención aparte su sacrificio con este equipo, todo un ejemplo de compromiso.

Irene Rubio: Probablemente una de las jugadoras que más ha crecido en lo que llevamos de temporada. Su progresión siempre ha ido «in crescendo» Con buena actitud y esfuerzo conseguirá hacer las cosas muy bien.

Almudena Macías: Trabajo, ilusión y ganas. Quizá no ha destacado en las estadísticas, pero ha sido fundamental dentro del equipo. Jugadora que todo entrenador querría tener en su equipo.

Fernando Sanz Requejo: No tiene techo. Le costó meter su primera canasta, pero desde que metió la primera no ha dejado de hacerlo!

Irene Oviedo: Es una pena no haberla podido ver en un partido porque solo yo he podido disfrutar de su baloncesto en cada entrenamiento. La esperamos en la Copa Primavera!!

Álvaro Viñes: Su constancia le permitirá llegar a hacer las cosas muy bien. Al igual que Fer, no tiene techo; y al igual que Pablo y Almu, ha ayudado al equipo en todas las facetas.

Alejandro Sanz Godoy: Potencia, calidad, carácter e ilusión. Como siga trabajando igual de bien y sea constante, a este chico no habrá quien le pare. Si es constante podrá hacer todo lo que se proponga.

Marta Torres: Las lesiones no le han dejado explotar todo ese potencial que tiene. Tiene aire de gran jugadora de baloncesto y condiciones. Si le sigue poniendo ilusión y esfuerzo, tendrá muy fácil conseguir lo que se proponga.
Sergio Aguado: Uno de los “jugones” del equipo. Pura técnica conseguida a base de no parar de trabajar. Eso sumado a las ganas y la ilusión que pone en cada entrenamiento y cada partido le hacen un jugador especial.

Jesús Martín Glaría: Todavía no ha podido demostraren un partido lo que es capaz de hacer, pero puedo asegurar que con su esfuerzo, su compañerismo y con trabajo llegará a hacer las cosas muy bien.

Pablo Serrano: No ha dejado de crecer como jugador de baloncesto. “Todocampista”: pasa, tira, bota, rebotea… Además su sacrificio para con el equipo ha sido ejemplar al igual que Gonzalo.


Juan Pradillo y Juan Vergara: Dos incorporaciones de mitad de temporada que, pese a que no han podido jugar partidos aún, han demostrado su compromiso con el equipo, su ilusión, sus ganas de aprender y más de una vez de lo que son capacesde hacer dentro de la pista… Ánimo chicos y seguid trabajando que vais por el buen camino!
Por último, mención especial a todos esos padres y esas madres que han estado cada fin de semana acompañando al equipo, animando, y ayudándome a mí a que todo esto haya sido tan fácil. Con estas edades vosotros jugáis también un papel fundamental y desde la parte que me toca, habéis cumplido con creces. Muchas gracias.