Benjamin ECM; Reflexiones a mitad de temporada


Después de muchos años el colegio se ha embarcado en la trepidante aventura de participar en la Liga de Colegios Católicos, la cual cuenta con 100 equipos disputando la competición en la categoría benjamín.

En el sorteo nuestro equipo quedó encuadrado dentro del grupo 1, en el que nos tocó jugar contra todos los equipos de la zona norte de Madrid.

Nuestros chicos empezaron con muchas ganas el año, a pesar de que el equipo está formado por alumnos de 3º y 4º de primaria, rápidamente conseguimos hacer piña, que la edad pasara a un segundo plano y que todos juntos formáramos una gran familia.

Los cambios no tardaron en notarse, pasamos a entrenar tres días, más disciplina en los entrenamientos, equipaciones nuevas y sobretodo mucha responsabilidad por representar a nuestro colegio en esta nueva liga.

Con el esfuerzo de todos, los resultados no tardaron en llegar y en el primer partido difícil de la temporada, jugado contra Irlandesas, lo sacamos adelante con una actuación estelar de nuestro portero Fernando y un gol en los últimos minutos de Enrique.

Seguimos con la buena racha de victorias hasta el encuentro que disputamos en Chamartín contra Nta. Sra. de la Consolación. Fue un partido muy intenso, con dos equipos muy bien plantados en el terreno de juego y con opciones para ambos de abrir la lata. Pero no fue hasta la segunda parte cuando el pulmón del equipo, Daniel, clavo un libre directo en la escuadra poniendo el 0-1 en el marcador. Cuando ya veíamos los tres puntos en la clasificación un error arbitral permitió a la Consolación empatar el partido en la última jugada.

Pese a ello nos levantamos y llegamos hasta la última jornada con opciones de clasificarnos para disputar la fase final de la liga. Para ello debíamos ganar en casa del colegio Valdefuentes, equipo más goleador del grupo. Aunque el día empezó muy bien con churros y chocolate que nos trajo Pablo (Padre de Jaime Pradillo), no pudimos conseguir los tres puntos. Un cúmulo de circunstancias desde la lesión de nuestro portero, hasta errores por falta de experiencia nos hicieron perder el primer partido de la temporada.

A pesar de no conseguir el pase a la fase final, nos clasificamos como 2º de grupo lo que ya nos aseguraba estar entre los 20 primeros de Madrid, que para ser el primer año y teniendo en cuenta que participan 100 equipos puede considerarse como un éxito rotundo.

Ahora nos encontramos disputando la segunda fase de la liga, donde el nivel de los equipos ha aumentado considerablemente y ya no hay partidos fáciles. Con mucho esfuerzo intentaremos quedar lo más arriba posible en la clasificación, pero por encima de todo queremos destacar el compañerismo y esfuerzo de todo el equipo, que a pesar de contar con más jugadores de primer año que de segundo, nunca se ha notado y el nivel de madurez del grupo se ha visto reflejado en los resultados.


ESTE ES NUESTRO EQUIPO

PORTERO:

Nº: 13- Fernando Sanz. Él más pequeño del grupo defiende la portería cada fin de semana con valentía y entusiasmo. Ha sido pieza clave en el equipo para conseguir todos los éxitos de la temporada y cada día nos sorprende con una de esas paradas imposible que solo él puede hacer.

 

 

DEFENSAS:

Nº 24- Alfonso García. Capitán y muro infranqueable del equipo tiene su lema propio: “o pasa el balón o pasa el hombre, pero los dos NO”. Defiende los colores de Cuestablanca por encima de todo y cuando está en el campo todos nos sentimos más seguros.

 

Nº 11- Bruno Marín-Lázaro. La calidad y responsabilidad en todo momento. Su visión de juego hace que el equipo sea mucho más peligroso cuando salta al campo y su gran golpeo de balón nos ha proporcionado goles muy importantes a lo largo de la temporada.

 

 

BANDAS:

Nº 10- Jaime Pradillo. Capitán por méritos propios, es el jugador que todo entrenador querría tener en su equipo, sabe colocarse en el campo, maneja la pierna izquierda como si tuviera un guante y sobretodo es generoso con todos los compañeros. Como él dice: “a mí no me gusta meter gol, me gusta dar el último pase y que otro compañero marque”

 

Nº 9- Inés Fernández-Martos. Nuestra campeona,  a pesar de ser la única chica del equipo pelea y lucha como una valiente contra todos los chicos. Jugadora muy inteligente siempre está bien colocada y cuando se trata de acciones de estrategia siempre esta ella para mandar. Además, sus goles de pillería nos han dado mucho durante la temporada.

Nº19- Alejandro Calzada. Ha llegado nuevo al equipo este año y aunque hasta ahora había jugado a futbol 7, eso le ha valido para no cansarse nunca y protagonizar preciosas carreras para recuperar el balón en acciones de contrataque de los rivales. Con esfuerzo se ha adaptado al futbol sala, pero ya se podría decir que lleva toda la vida jugando con nosotros.

 

Nº 5- Daniel García. El «Pulmón» del equipo que no se cansa nunca, es capaz de jugar dos partidos seguidos y seguir fresco como una lechuga. Sus disparos imparables, la magia de su pierna izquierda y su desborde en carrera hacen de Daniel uno de los jugadores más completos de la liga.


Nº 12- Jorge García. Portero hasta este año reconvertido en jugador parece que llevara toda la vida con el balón en los pies. Su pillería y velocidad hacen que siempre este en el lugar adecuado para empujar el balón al fondo de la red.

DELANTEROS:

 

Nº 6- Jorge Fernández. La fuerza y la garra son sus mejores armas. No hay quien le pare cuando lucha un balón y eso ha propiciado que sea uno de los máximos goleadores del equipo. Además, cuenta con un regate explosivo capaz de dejar sentado a cualquiera.

 

Nº 4 Enrique Reyes. El gigante del equipo que se pelea con todas las defensas de Madrid nos ha dado goles muy importantes a lo largo de toda la temporada. Con su tiro característico de puntera no hay portero que se atreva a parar sus disparos.

 

 

Nº 7- Javier Sada. El pichichi del equipo, que a pesar de ser de primer año no le tiene miedo a nadie y eso hace que no haya partido en el que no marque. Su especialidad es el regate en carrera y lo que más le gusta es marcar el primer gol del partido, como ha demostrado a lo largo de todo el año.

 

Por ultimo queremos agradecer a todos los padres y madres el compromiso y sacrificio de cada fin de semana, pues sin ellos nada de esto sería posible. Los cambios han sido muchos y hemos pasado de jugar ‘en el barrio’ a tener que recorrernos todo Madrid y disputar encuentros aplazados entre semana. A pesar de esto el equipo siempre ha contado en todos los partidos con sus 11 integrantes, lo que es de agradecer. Además, gracias a Pilar, porque siempre realiza la retrasmisión de todo el partido en directo para que los que están lejos puedan hacerse presentes.

¡¡MUCHAS GRACIAS A TODOS!!

 

 

2 comentarios sobre “Benjamin ECM; Reflexiones a mitad de temporada

  • el 27 marzo, 2017 a las 15:09
    Permalink

    y por supuesto, Edu el entrenador, capaz de manejar a este grupo de locos con todo su cariño y su infinita paciencia. Viniendo a los entrenamientos con muletas si hace falta e impidiendo que los piques o las discusiones se adueñen del equipo. ¡ Muchas gracias Edu !

    Respuesta
  • el 27 marzo, 2017 a las 16:22
    Permalink

    Desde luego la implicación y saber estar del entrenador, MUY a destacar

    Respuesta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *