Baloncesto, equipo infantil masculino: Crónica final de temporada
Este año manteníamos el núcleo de jugadores que nos dieron tan buenos ratos en benjamín pero con algunas caras nuevas. Cogimos un equipo formado por chicos que son compañeros del colegio y que disfrutan jugando a este deporte, con un margen de mejora muy grande dentro de la cancha y mostrando una muy buena actitud en cada entrenamiento.
A nivel competitivo, el cambio de categoría lo notamos desde el primer partido, jugando con equipos de 2º año de alevín, que marcaba la diferencia física con respecto a los nuestros. Pero, a pesar de algunos resultados, el espíritu de este equipo y la evolución de los jugadores ha ido “in crescendo”, mejorando su ritmo e introduciendo y asimilando contenidos nuevos para mejorar individual y colectivamente.
Quiero reconocer y agradecer el esfuerzo de las familias y el de los chicos, que participando en otras actividades del colegio, hacen cabriolas con horarios para poder asistir a los partidos cada fin de semana, han sido un ejemplo de compromiso, responsabilidad y entrega al deporte.
Estos son los jugadores:
Lucas Gómez Menéndez, el nº3: Siempre con una sonrisa, tiene gran capacidad motriz para jugar al baloncesto.

Marcos García Rodríguez, el nº5: Un fijo en el equipo, aportando todo su potencial con sus puntos y altura en ataque así como en defensa. Carácter ganador y mucho desparpajo en la pista.

Rodrigo López Alonso, el nº7: Nueva incorporación al equipo, cada día nos aporta su buena actitud y espíritu de equipo. En este curso ha mostrado que está creciendo y asentándose como un buen jugador de baloncesto.

Jaime Moreno Muñoz, el nº14: Talento innato para jugar a este magnífico deporte. Un valor para el baloncesto del colegio.
Jesús Mazorra Vera, el nº15: Inteligencia en el juego y trabajo incansable.

Daniel García Rodríguez, el nº16: Alegría y gran personalidad en el juego, ha dado muestras de su mejora como jugador en cada partido.

Alonso Frías Berzal, el nº19: Nueva incorporación esta temporada, aunque parece que lleva tiempo jugando a esto. Una gran coordinación motriz y facilidad para aprender contenidos han permitido a Alonso mejorar entrenamiento a entrenamiento.

Jaime Sanz Requejo, el nº20: Inteligencia y eficacia en cada acción. Consigue hacer lo más eficaz para meter canasta o recuperar el balón. Es un jugador inteligente, capaz de aprender nuevas habilidades de manera rápida.
Nicolás López Saro, el nº21: Gran compañero y un muy buen jugador, con grandes habilidades para realizar cualquier deporte. En ataque sorprende su velocidad y capacidad de ver canasta, y en defensa su gran actividad y trabajo de manos para recuperar balones.

Con el nº23, Miguel Valdés Trigo: Este curso el juego de Miguel ha sufrido una gran evolución, su trabajo en el bote y en las entradas se ha visto reflejado en los partidos. Además por su capacidad física es un valor seguro en el rebote.

Javier López Morato. Además de destacar por su actitud proactiva y cooperativa en la actividad, podría definir a Javier en dos palabras: Ilusión y perseverancia ya que a pesar de los resultados y de sólo entrenar, siempre continúa jugando para mejorar de cara al siguiente día.
Andrés Alonso Armada. Buen compañero y un jugador astuto que demuestra su inteligencia jugando y dándolo todo en cada entrenamiento.

Jaime de Diego. Aunque ha empezado tarde, es una esponja de aprender y mejorar. Día a día mejora lo que hará que llegue a jugar muy bien y disfrutar mucho de este deporte.
Un gran equipo, esfuerzo, superación y compromiso habéis levantado la cabeza y sabido reponeros de cada derrota, habéis disfrutado y compartido cada victoria…. Tenéis mucho potencial, estoy orgulloso de vosotros.